[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
Menú
A+ A A-

LOGO DE FRONTERAS

Dirección Policía de Fronteras

 

 

Es creada el 15 de mayo del 2014 mediante Decreto Ejecutivo N° 36366-SP con la función de realizar acciones operativas, propias y en coordinación con otros cuerpos policiales, instituciones públicas y privadas, órganos judiciales y otros gobiernos, mediante patrullajes fronterizos permanentes que permitan vigilar y proteger las zonas fronterizas, en coordinación con otras instituciones en materia de ayuda humanitaria, protección al ambiente, estabilización en casos de desastres naturales o provocados por el ser humano, así como acciones de prevención de delitos nacionales e internacionales en las franjas fronterizas.

 

Y coadyuvar en los procesos de integración de las comunidades y poblaciones indígenas, en las zonas fronterizas del país y todas aquellas que en su momento se requieran y establezcan las leyes y reglamentos.

 

 Región de Acordeón

Funciones

La Dirección de la Policía de Fronteras dependerá del (de la) Ministro (a) y tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Realizar acciones operativas, propias y en coordinación con otros cuerpos policiales, instituciones públicas y privadas, órganos judiciales y otros gobiernos,

 

  1. ) Mantener patrullajes fronterizos permanentes que permitan vigilar y proteger las zonas fronterizas,

 

  1. ) Realizar acciones de vigilancia y protección, propias o en coordinación con otras instituciones en materia de ayuda humanitaria, protección al ambiente, estabilización en casos de desastres naturales o provocados por el ser humano,

 

  1. ) Realizar acciones de prevención de delitos nacionales e internacionales en las franjas fronterizas,

 

  1. ) Desarrollar planes estratégicos que permitan orientar el accionar de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Gestionar convenios de cooperación nacional e internacional, con otros cuerpos policiales, instituciones públicas, privadas y otros gobiernos, para el fortalecimiento de la vigilancia y seguridad fronteriza,

 

  1. ) Velar por la correcta administración de los bienes, servicios y el recurso humano para el buen desempeño de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Coadyuvar en la protección y preservación de los recursos naturales, de conformidad con la legislación vigente y los convenios internacionales,

 

  1. ) Coadyuvar en los procesos de integración de las comunidades y poblaciones indígenas, en las zonas fronterizas del país,

 

  1. )  Desarrollar iniciativas de comunicación e información con el propósito de fortalecer la imagen y el sentido de pertenencia de la Dirección de la Policía de Fronteras
  2. )  Cualquier otra que establezcan las leyes y reglamentos.

Organización

La Dirección de la Policía de Fronteras estará conformada por los siguientes Departamentos y Secciones:

 

 Región de Acordeón

Departamento de Inteligencia Fronteriza

El Departamento de Inteligencia Fronteriza tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Recopilar y analizar datos con la finalidad de producir información oportuna y confiable, para la toma de decisiones operativas,

 

  1. ) Desarrollar análisis estratégicos, tácticos y de inteligencia para la seguridad fronteriza,

 

  1. ) Suministrar información actualizada y efectiva a todas las instancias de la Policía de Fronteras, para el planeamiento y ejecución de acciones operativas,

 

  1. ) Mantener y administrar los sistemas de información documental e informatizado de la Policía de Fronteras,

 

  1. )  Planificar y establecer estrategias de recolección, procesamiento, análisis y flujo de información para la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Participar en los operativos policiales de vigilancia y seguridad fronteriza que se desarrollen, en coordinación con el Departamento de Operaciones,

 

  1. ) Evaluar el proceso de las operaciones especiales, que permitan mejorar la toma de decisiones,

 

  1. ) Desarrollar técnicas y metodologías de intercambio de información con organismos privados y públicos, de carácter nacional e internacional, que coadyuven a la realización de acciones operacionales,

 

  1. ) Establecer un enlace permanente y dinámico con otros entes nacionales e internacionales en materia policial y seguridad fronteriza,

 

  1. )  Desarrollar mecanismos de verificación y control para los flujos de información de la Policía de Fronteras,

 

  1. )  Realizar los análisis situacionales en las franjas fronterizas, para la mejor gestión administrativa y operativa,

 

  1. )  Cualquier otra propia de su competencia.

La Sección de Recolección de Información tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Recolectar y tratar la información estratégica y táctica, con fines pre-operativos, para coadyuvar en el desarrollo de las acciones policiales ordinarias y extraordinarias,

 

  1. ) Administrar las fuentes de información, a través de medios técnicos, humanos y realizar análisis de la información pública y de datos recabados de otros servicios u órganos de forma constante, en tiempo real y efectivo,

 

  1. ) establecer las estrategias necesarias para recopilar y verificar información de interés policial fronterizo,

 

  1. ) Ejercer labores de vigilancia visual en las franjas fronterizas, utilizando tecnologías de apoyo y fuentes primarias de información,

 

  1. ) Realizar operaciones para obtener información de interés policial fronterizo,

 

  1. ) Mantener un registro de información documental de medios de comunicación masivos, escritos y electrónicos en materia policial fronteriza,

 

  1. ) Participar en las diferentes operaciones de la Policía de Fronteras con la finalidad de recopilar información y plantear las recomendaciones para la toma de decisiones.

 

La Sección de Análisis y Producción de Información tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Producir y suministrar información estratégica que facilite la toma de decisiones y operaciones policiales,

 

  1. ) Procesar, verificar y cuantificar la información delincuencial, y los resultados de las acciones policiales fronterizas,

 

  1. ) Elaborar análisis estadísticos y establecer las alertas sobre las modalidades delincuenciales a nivel fronterizo,

 

  1. ) Analizar factores sociales, económicos, políticos y culturales que puedan influir en la comisión de delitos como: robo de ganado, contrabando de ganado, tala ilegal, caza y pesca ilegal, migración, contrabando de especies de flora y fauna, tráfico de estupefacientes, tráfico y trata de personas,

 

  1. ) Realizar los análisis relacionados con la criminalidad, formulando las recomendaciones y estrategias a seguir para el tratamiento de la delincuencia de acuerdo con la evolución de la criminalidad en las franjas fronterizas,

 

  1. ) Desarrollar estudios y análisis criminológicos, para identificar los factores que inciden en el surgimiento, incremento o disminución de un determinado delito en las zonas fronterizas y sobre nuevas modalidades delincuenciales transnacionales,

 

  1. ) Elaborar mapas georeferenciados de la actividad criminal y puntos de interés, como insumo para la labor de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Desarrollar técnicas y metodologías de inteligencia para determinar riesgos desde el punto de vista estratégico que atenten contra la seguridad fronteriza,

 

  1. ) Coordinar el intercambio de información con organismos nacionales y extranjeros, para la pronta detección de delitos cometidos por el crimen organizado y de situaciones internas de otros países, que puedan tener efectos directa o indirectamente, en el territorio costarricense.

 

La Sección de Contra-inteligencia tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Realizar actividades de protección de la información institucional, con el propósito de resguardarlas de organizaciones delictivas de carácter nacional o internacional,

 

  1. ) Desarrollar actividades de protección de la información, documentación personal e infraestructura, contra actividades que constituyan riesgo y amenazas para la seguridad fronteriza,

 

  1. ) Implementar sistemas de monitoreo para determinar y valorar actividades que puedan convertirse en un riesgo para las comunidades fronterizas y el medio ambiente,

 

  1. ) Intercambiar información con entes nacionales y extranjeros, sobre medios y métodos empleados por grupos delictivos organizados,

 

  1. ) Coadyuvar con otros cuerpos policiales y organizaciones públicas y privadas en la identificación y determinación de documentos falsos, alterados u otros medios que utilicen los delincuentes para proteger sus actividades.

 

Departamento Operativo

El Departamento Operativo tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Establecer procedimientos para el planeamiento, preparación, coordinación, conducción y ejecución de las operaciones policiales fronterizas,

 

  1. ) Establecer y aplicar controles que garanticen el uso adecuado del equipo utilizado en los operativos policiales realizados en las fronteras,

 

  1. ) Planificar, coordinar, supervisar y participar en las diversas acciones operativas ordinarias y extraordinarias para el resguardo fronterizo, velando por el estricto cumplimiento de la normativa vigente nacional e internacional,

 

  1. ) Evaluar el proceso de las operaciones policiales, que permitan mejorar la toma de decisiones,

 

  1. ) Asesorar y supervisar a los encargados de cada una de las unidades móviles de fronteras en materia de planeamiento operacional,

 

  1. ) Desarrollar estrategias que permitan orientar el accionar de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Desarrollar una plataforma tecnológica que permita mantener un monitoreo y control constante de las franjas fronterizas,

 

  1. ) Implementar sistemas de comunicación especializados que faciliten el accionar policial, en las labores de vigilancia y seguridad fronteriza,

 

  1. ) Brindar soporte operacional y técnico a las unidades de la Policía de Fronteras,

 

  1. )  Participar en la elaboración de programas y proyectos de la Policía de Fronteras,

 

  1. )  Determinar las necesidades de capacitación del personal,

 

  1. )  Coordinar y desarrollar acciones con la Escuela Nacional de Policía y organismos internacionales, para la formación, capacitación y especialización técnico-policial y administrativa del personal,

 

  1. )  Elaborar los estudios técnicos necesarios para justificar la adquisición de bienes y servicios,

 

  1. )  Desarrollar los procesos de planificación estratégica, de seguridad tecnológica y comunicaciones,

 

  1. )  Cualquier otra propia de su competencia.

La Sección de Planificación Estratégica tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Administrar un sistema de información documental e informatizado de actividades propias de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Planificar y establecer las estrategias operacionales dirigidas a la seguridad nacional y de los habitantes de las zonas fronterizas,

 

  1. ) Participar en los operativos policiales de vigilancia y seguridad fronteriza que se desarrollen,

 

  1. ) Evaluar el proceso de las operaciones policiales que permitan mejorar la toma de decisiones,

 

  1. ) Mantener comunicación y coordinación con organismos privados y públicos, de carácter nacional e internacional, con los cuales la Policía de Fronteras podrá ejecutar acciones operacionales,

 

  1. ) Cualquier otra propia de su competencia.

 

La Sección de Seguridad Tecnológica y Comunicaciones tendrá las siguientes funciones:

 

  1. ) Desarrollar estrategias de seguridad electrónica en materia de vigilancia de fronteras,

 

  1. ) Participar en la elaboración de procedimientos para el mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos para la vigilancia fronteriza,

 

  1. ) Determinar las necesidades tecnológicas, su viabilidad y la eventual aplicación en la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Participar activamente en las acciones preventivas y operativos policiales de vigilancia y seguridad fronteriza,

 

  1. ) Analizar, diseñar, planificar, desarrollar y dar mantenimiento a la plataforma tecnológica, para la labor de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Cualquier otra propia de su competencia.

 

 

Unidades Móviles de Frontera.

Las Unidades Móviles de Frontera tendrán las siguientes funciones:

 

  1. ) Realizar acciones operativas preventivas, tendientes al resguardo fronterizo nacional, la vigilancia y seguridad de los habitantes,

 

  1. ) Ejecutar las órdenes de operaciones emanadas por la Dirección de la Policía de Fronteras,

 

  1. ) Realizar patrullajes preventivos y reactivos, basados en objetivos previamente definidos,

 

  1. ) Recolectar y transmitir información de interés para la seguridad fronteriza,

 

  1. ) Coordinar y colaborar con otras instituciones la atención de casos concretos en el sitio,

 

  1. ) Desarrollar estrategias de patrullaje según las condiciones geográficas y ambientales de las zonas fronterizas,

 

  1. ) Realizar las gestiones requeridas para la aprehensión y traslado a las instancias correspondientes, de personas en conflictos con la ley,

 

  1. ) Desarrollar labores de coordinación y colaboración, con sus homólogos de otros países,

 

  1. ) Ejecutar acciones de ayuda humanitaria, protección de ambiente y de estabilización en casos de desastres naturales o provocados por el ser humano en las zonas fronterizas cubiertas,

 

  1. )  Colaborar en las labores de integración de las comunidades y poblaciones indígenas, en las zonas fronterizas,

 

  1. )  Aquellas otras propias de su competencia

 

La Escuela Nacional de Policía podrá contar con sedes regionales, con la finalidad de cumplir con sus objetivos y fortalecer el proceso de expansión y regionalización de dichas actividades. Sus instalaciones serán de uso exclusivo para las actividades docentes oficiales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fecha de última modificación de la página: 14/09/2025
Asistente Virtual
CONSULTE AQUÍ
chat guiado

Bienvenido al servicio de respuesta automatizadas el cual funciona 24/7

Ministerio de Gobernación, Policia y Seguridad Pública © 2021.
Todos los derechos reservados. Tel: 2586-4000
Accesibilidad | Políticas de privacidad
15,6254. IP: 90.168